Hoy te voy a hablar de los pies. Sí, esa parte de nuestro cuerpo que está ahí abajo, a la que muchas personas no le hacen mucho caso y que solo viene a nuestra mente en la época de mucho calor, cuando sacamos las sandalias y empezamos a pasear nuestros pies por las piscinas y las playas. Quizás después de lo que te voy a contar, les prestes un poco más de atención.
Categoría Cuidado dental
La salida de los dientes de leche del bebé suele ser un quebradero de cabeza para los padres. Se plantean numerosas dudas acerca del cuidado dental de sus hijos. Por esta razón, hemos seleccionado algunas de las preguntas más frecuentes que todos los padres en alguna ocasión se han planteado sobre los primeros dientes de los más pequeños de la casa.
Por supuesto que todos los padres tenemos claro que los caramelos o los dulces aumentan el riesgo de aparición de caries, pero, ¿qué otros alimentos o situaciones pueden empeorar la salud dental de los más niños? ¡Te contamos!Las caries son cavidades o daños en el esmalte dental causados por el crecimiento de microorganismos como Streptococcus mutans, que se establecen, adheridos al diente, y forman biofilms o pequeñas películas muy difíciles de eliminar incluso con un intenso y exhaustivo cepillado de los dientes.
Hoy te voy a hablar de los pies. Sí, esa parte de nuestro cuerpo que está ahí abajo, a la que muchas personas no le hacen mucho caso y que solo viene a nuestra mente en la época de mucho calor, cuando sacamos las sandalias y empezamos a pasear nuestros pies por las piscinas y las playas. Quizás después de lo que te voy a contar, les prestes un poco más de atención.
Son muchos los niños que al iniciar el proceso de higiene bucal o primer cepillado de dientes muestran rechazo y aversión. Los padres también se plantean numerosas dudas acerca de esta nueva rutina en la vida de los peques: modos, utensilios, momentos... A continuación, desde nuestro sitio procuraremos responder a algunas de las preguntas más habituales que nos formuláis sobre la higiene oral infantil.
La mordida cruzada puede aparecer en cualquier momento de la vida, siendo más común y, sobre todo, más fácil de corregir en edades infantiles. No tomar cartas en el asunto en edades tempranas, puede ocasionar a corto y medio plazo graves problemas en niños, como dolores de cabeza, trastornos del lenguaje, mala alimentación.
Siempre he considerado que la salud e higiene dental es un tema muy importante, porque veo a muchos niños en edad preescolar y/o escolar que llegan a mi consulta ya con caries u otras patologías bucofaríngeas y es casi siempre causado por falta de una adecuada higiene bucal desde muy temprana edad. Hoy hablaremos de la importancia de una buena higiene bucal y de cómo deben lavarse los dientes los niños según su edad.
Algo tan sencillo como puede ser el cepillado dental puede suponer un mundo totalmente desconocido para unos padres que se plantean cepillarle por primera vez los dientes a sus hijos. Y es que nadie les enseña de manera correcta cómo deben hacerlo; incluso, si os paráis a pensar un momento, a veces, ni cuando somos ya adultos sabemos si el cepillado que estamos haciendo es el correcto.