Muchas veces después del parto, queremos recuperarnos rápido, realizando la misma actividad de antes y con la misma intensidad. Pero tenemos que tener muy claro que se trata de un periodo de recuperación y, para eso, nuestros mejores aliados son la paciencia y, también, el yoga. ¿Quieres saber qué posturas son las más recomendadas y cuáles debes evitar en el posparto?
Categoría Posparto
Cuando la mujer da a luz, quiere recuperar su figura de antes de quedar embarazada, pero en ocasiones las tripa se queda floja y por más que cuida su dieta, ¡eso no mejora! ¿Has oído hablar de la diástasis de rectos? Durante el embarazo, aumentan la probabilidades de tenerla porque los rectos se separan para dar espacio al útero y al bebé que crecen.
El posparto o puerperio es el periodo que transcurre entre la salida de la placenta y la vuelta a la normalidad de todos los órganos de la mujer. El posparto físico se inicia con la salida de la placenta y dura aproximadamente 6 semanas, la famosa cuarentena; en cambio el posparto emocional o psicológico puede durar mucho más.
Muchas veces después del parto, queremos recuperarnos rápido, realizando la misma actividad de antes y con la misma intensidad. Pero tenemos que tener muy claro que se trata de un periodo de recuperación y, para eso, nuestros mejores aliados son la paciencia y, también, el yoga. ¿Quieres saber qué posturas son las más recomendadas y cuáles debes evitar en el posparto?